¡Ultimas Noticias!

Un zagas proyecto para adornar la casa

Con la visión de aportar un grano de arena ecológico, la marca de lavatrastos Zagaz, de Industrias La Popular, realizó un taller de pintura en donde enseña como darle un doble uso a los recipientes donde venden su jabón en crema, convirtiéndolo en un hermoso macetero decorado a mano.

Intervenciones positivas para reducir la huella de carbono

New Environment Together (NET), con el apoyo de Banco Industrial y otras marcas amigas, ha fabricado diez escritorios a partir de plástico duro reciclado los cuales se donaron a la Escuela Oficial Rural Mixta No. 866, en la Aldea El Platanar, del municipio de San José Pinula, del Departamento de Guatemala.

Recuperar reciclaje es de gran compromiso con el medio ambiente

Tiendas EPA han demostrado un año más su compromiso con el medio ambiente, al recuperar 11.07 toneladas de material reciclable, gracias a la colaboración de los guatemaltecos que los recolectaron en sus casas.

¡Actualizaciones!

En Guatemala, hay varias iniciativas recientes relacionadas con el reciclaje y la gestión de residuos que reflejan un avance significativo en la promoción de prácticas sostenibles:

Expansión de Estaciones "Punto Verde"

Walmart, Nestlé y Ternova han expandido el proyecto de estaciones de reciclaje llamado "Punto Verde" a más ubicaciones, incluidas varias tiendas Paiz y Walmart. Desde febrero de 2024, se han recolectado más de 1,383 kg de materiales reciclables, entre los que se incluyen vidrio, plástico y cartón, gracias a la participación de más de 3,000 personas. Esta iniciativa busca fomentar el reciclaje y reducir el impacto ambiental.

Alianza por el Reciclaje

En 2024, varias empresas importantes como Cervecería Ambev, PepsiCo, y Coca-Cola se unieron a esta alianza para promover la economía circular y mejorar la infraestructura de reciclaje en el país. Las estaciones de reciclaje permiten a los guatemaltecos clasificar materiales como plástico, vidrio y aluminio.

Reglamento de Gestión de Residuos

A partir de febrero de 2025, será obligatoria en Guatemala la clasificación secundaria de residuos, que incluirá la separación en orgánicos, reciclables (papel, vidrio, plástico, metal), y no reciclables. Esta medida, respaldada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), busca mejorar la gestión de residuos a nivel nacional y reducir la contaminación.

Estas iniciativas muestran un esfuerzo importante tanto del sector público como privado para fomentar el reciclaje y crear conciencia ambiental en Guatemala.